Para solicitar el servicio de transportación de mascotas, el cliente debe a su vez solicitar un pase de abordar. No se ofrece el servicio de traslado de mascotas sin pasajero a bordo.
Toda la transportación de mascota requiere de reservación en donde se harán del conocimiento las presentes políticas,así como la disponibilidad en la capacidad que las instalaciones del barco permita.
Todas las mascotas deben documentarse en ventanilla durante la compra del boleto proporcionando tamaño de la mascota y medidas de la jaula transportadora.
El personal de ventas debe entregar etiqueta de abordo al cliente después de documentar a la mascota.
Se permite transportar animales domésticos, se entiende para efectos de las presentes condiciones que en esta clasificación sólo se incluyen perros y gatos.
El cliente debe portar original y copia del certificado de vacunación (rabia, parvo virus, moquillo, etc.) y certificado de salud (estado de salud y desparasitación) expedido por Médico Veterinario con cédula profesional donde consten sus datos de contacto.
Si la mascota se encuentra en período de gestación, el Cliente debe portar una nota o constancia expedida por un Médico Veterinario en el que se evalúe el estado general de salud y recomiende su transporte.
Si la mascota es menor de 8 semanas, el Cliente debe contar con una nota o constancia expedida por un Médico Veterinario en el que se evalúe el estado general de salud y recomiende su transporte.
El Cliente debe proporcionar la jaula donde se transporta la mascota y deberá cumplir con las siguientes especificaciones conforme a la norma oficial mexicana NOM-051-ZOO-1995, “Trato humanitario en la movilización de animales”, que establece en el numeral 5. Requisitos particulares de movilización por especie, lo siguiente:
1.1. Todos los perros y gatos deben ser movilizados en jaulas adecuadas.
1.2. Queda prohibido movilizar perros o gatos dentro de cajuelas, aun en trayectos muy cortos para evitar cualquier riesgo de asfixia o sobrecalentamiento.
1.3. El tamaño de las jaulas debe ser suficiente para que la mascota pueda moverse libremente en su interior y recostarse en una posición natural.
Se recomiendan las siguientes medidas:
Tipo de mascota |
Dimensión mínima de la jaula |
|||
Gatos |
Perros |
Ancho |
Largo |
Altura |
Chicos |
muy chicos |
30 cm |
50 cm |
37 cm |
Grandes |
chicos |
42 cm |
60 cm |
30 cm |
|
medianos |
52 cm |
75 cm |
50 cm |
|
Grandes |
57 cm |
87 cm |
65 cm |
|
muy grandes |
65 cm |
1.10 m |
75 cm |
1.4. Las jaulas deben estar construidas con materiales resistentes e impermeables, provistas de orificios en las paredes y/o techo que permitan una suficiente ventilación, con una puerta de acceso fuerte y resistente, cerrada firmemente para evitar que la mascota escape.
1.5. El piso debe cubrirse durante la movilización con varias capas de papel periódico que permitan la absorción de las excretas y su eliminación periódica.
1.6. Los perros y gatos no deberán permanecer más de 24 horas sin ingerir alimento durante los periodos de movilización.
1.7. En el caso de movilizaciones durante más de 6 horas, se debe fijar fuertemente al interior de la jaula un receptáculo que contenga agua potable. La forma y material del bebedero deben impedir que el agua se vacíe y que la mascota se lastime.
1.8 La jaula o contenedor debe contar siempre con una identificación o etiqueta visible y bien adherida.
Derivado de lo establecido por la NOM (Siglas de la norma oficial mexicana) de referencia es necesario que la transportadora/jaula cuente con las siguientes características:
2.1 Material plástico o impermeable
2.2 Tamaño que permita la movilidad
2.3 Ventilación por lo menos en 2 paredes de la jaula
2.4 A prueba de escape
2.5 Las rejas deben ser de metal
2.6 Mecanismo de cerrado seguro
2.7 Contenedores para el suministro de agua y comida
El Cliente debe presentar la etiqueta de abordo proporcionando la siguiente información:
5.1 Nombre del cliente
5.2 Datos de contacto
5.3 Especie y Raza de la mascota
5.4 Edad de la mascota
5.5 Indicaciones especiales